¿Cómo proteger a tu familia viviendo en EE. UU. sin importar tu estatus migratorio?

blog-17-junio

Vivir en EE. UU. sin protección es un riesgo silencioso

Miles de familias latinas llegan a EE. UU. con el sueño de un mejor futuro. Pero muchas no cuentan con un plan financiero o de protección si algo inesperado ocurre.

¿Qué pasa si te enfermas o ya no estás?

La mayoría de emergencias médicas o fallecimientos terminan en campañas de GoFundMe o deudas para los seres queridos. Pero eso se puede evitar con una planificación inteligente.

¿Qué opciones existen aunque no tengas papeles?

Existen seguros de vida modernos como las pólizas indexadas (IUL y  las polizas a Termino entre otras que:

  • No exigen estatus migratorio legal
  • 📄 Solo requieren identificación válida (como pasaporte o ITIN)
  • 💵 Aceptan pagos flexibles desde $50 semanales
  • 🛡️ Protegen a tu familia y a ti en vida

¿Por qué es importante protegerte ahora?

Porque nadie está exento de una enfermedad, accidente o imprevisto. Y si tienes hijos o familia que depende de ti, es tu responsabilidad dejar todo en orden.

¿Por dónde empezar?

Empieza con una conversación. Podemos ayudarte a encontrar una opción que se ajuste a tus ingresos, tus metas y tu situación legal.

Haz clic aquí para recibir asesoría personalizada y proteger lo que más amas

 

Suscríbete a Nuestro Newsletter

Recibe información exclusiva

Suscríbete a nuestro boletín para estar al día con las mejores estrategias de ahorro, retiro y protección financiera.

Este campo es obligatorio